miércoles, 28 de julio de 2021

Respiración con visualización

 Respiración con visualización.

Respiración con visualización de columna vertebral.

Comienza en postura sedente, estira tu espalda, habré tu pecho y relaja los hombros y brazos.

Mantén tu mentón paralelo al piso.

Para las visualizaciones más profundas es aconsejable cerrar los ojos.

Respira profunfamente por nariz, y comienza la visualización observando cada vertebra de tu

columna.

Comienza desde la base, visualiza desde abajo hacia arriba recorriendo tu columna elevando tu

energía. Exhalando también de manera completa visualiza desde arriba hacia abajo vertebra a

vertebra.

Continúa asi durante siete ciclos: inhalando hacia arriba y exhalando hacia abajo.

Realiza esta visualización para tomar más conciencia corporal y para reconectar con tu energía

vital.

Generá espacio entre los discos vertebrales.

Podés realizar este tipo de respiración con visualización, en cualquier momento del día.

Buena práctica.

Dana.





martes, 27 de julio de 2021

Pranayama

Pranayama,el viaje interior.

Como dice el maestro "La respiración es la llave al psiquísmo, hacia los mundos internos".

                                                             


Pranayama es el control de la respiración, nuestra Energia Vital.

La importancia aprender respirar bien, es fundamental para una vida plena y saludable.
El Prana ó Energía Vital es absorbido en cada inspiración que realizamos.

Una buena respiración, supone generar un ciclo completo de inspiración y espiración que produzca la oxigenación de todas las células de nuestro cuerpo.

Respirar bien nos ayuda a generar un proceso de purificación y regeneración fundamental para nuestro organismo.
Una mala oxigenación tiene consecuencias como el estrés, falta de concentración, cansancio entre otros.

Respira de manera completa, respira en libertad.

"La respiración consciente nos conecta con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea".









miércoles, 14 de julio de 2021

Respiración Yóguica Completa, energia principal.

 Respiración Yóguica o Completa.

Energia Principal.

La Respiración Yóguica ó Completa es una de las más utilizadas en Yoga. Una forma integral y saludable de oxigenar nuestro cuerpo.


Para realizar la Respiración Yóguica podemos estar acostados o sentados é inclusive de pie. Si la realizas costado, puedes estar con piernas flexionadas.

   En postura sedente, con la espalda derecha, mentón paralelo al piso y hombros relajados.

 Respirando siempre por la nariz, comenzaremos inspirando llevando el aire al abdomen, luego a los pulmones y por último la parte clavicular ó parte alta del pecho. La espiración la realizaremos de arriba hacia abajo, primero parte clavicular, luego soltaremos el aire de los pulmones y por último, soltaremos el aire del abdomen.Podemos realizar varios ciclos y disfrutar en el momento sus múltiples beneficios.

                                            

 Entre los beneficios de este Pranayama, podemos destacar que: 

• Recarga nuestra Energía . 

• Ayuda a valorarnos más. 

• Mejora la capacidad pulmonar.

• Tonifica el abdomen y produce como un masage a los músculos de la zona abdominal, ayudando también a la digestión y a los órganos internos.

 • Nos conecta mejor con lo externo.

 • Regenera nuestras células.

 • Nos da serenidad, reduciendo así el estrés.


 



 

lunes, 12 de julio de 2021

Bienvenidos a mi Blog de Yoga.

El Yoga trasciende fronteras.


Les doy la bienvenida, con alegría de poder difundir Yoga, compartiendo experiencias, teoría y también práctica. Desde el desapego y aprendiendo desde la busqueda personal y vivencial, disfrutando el proceso. Vive Yoga Aquí y Ahora .

Mi nombre es Dana, profesora de YOGA. Nací en Resistencia Chaco y actualmente residiendo en Capital Federal, Buenos Aires, Argentina.

Gracias a la virtualidad hoy es posible estudiar, aprender y practicar Yoga, desde donde estés. 

Mi idea es acompañarlos de alguna manera en la enseñanza y compartir en comunidad, vamos juntos, transitemos el camino!

Namasté.

Con amor Dana.








Enero y febrero 2025 DYS